Resumen
Contexto: actualmente, uno de cada diez adultos en el mundo tiene enfermedad renal crónica (ERC), en Perú 19.197 pacientes tienen ERC en etapa terminal y necesitan terapia de remplazo renal sostenida (TRS).
Objetivo: analizar la asociación entre satisfacción del acceso vascular, calidad de vida y tipo de acceso vascular en pacientes de la Unidad de Hemodiálisis del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en el periodo 2021, en Lima, Perú.
Metodología: estudio transversal analítico y observacional, en el cual se utilizaron dos instrumentos, SF-VAQ y SF-36, en 122 pacientes en TRS con hemodiálisis. También se realizó la prueba de Chi cuadrado de Pearson y un análisis multivariado para evaluar la asociación estadística.
Resultados: el 54?% de los pacientes eran varones adultos (edad media: 57 años), el 76?% tenía un catéter y el 24?% fístula arteriovenosa (FAV). Hubo mayor prevalencia de insatisfacción en los pacientes usuarios de catéter frente a los portadores de FAV (RP = 7,17), la satisfacción del acceso vascular estuvo asociada con la edad (p = 0,006) y el tipo de acceso (p = 0,007). Por su parte, la calidad de vida (CVRS) fue excelente en la función física (30?%), el rol físico (46?%) y el rol emocional (52?%) y deficiente respecto al dolor corporal (29?%), además, estuvo asociada al tipo de acceso (p = 0,050) y el nivel de hemoglobina (p = 0,001).
Conclusiones: la satisfacción de los pacientes en TRS en hemodiálisis (HD) respecto al acceso que poseen y su CVRS están asociadas con el tipo de acceso vascular. Los usuarios de catéter tienen mayor insatisfacción frente a los que poseen FAV en los dominios general, social y complicaciones.
Citas
Wainstein M, Bello AK, Jha V, Harris DCH, Levin A, Gonzalez-Bedat MC, et al. International Society of Nephrology Global Kidney Health Atlas: structures, organization, and services for the management of kidney failure in Latin America. Kidney Int Suppl. 2021 my.; 11(2):e35-46. http://dx.doi.org/10.1016/j.kisu.2021.01.005
Ministerio de Salud del Perú. Análisis de la situación de la enfermedad renal crónica en el Perú, 2015. Lima, Perú: Dirección General de Epidemiologia; 2016. [citado 2021 oct. 13]. https://www.spn.pe/archivos/ANALISIS%20DE%20LA%20SITUACION%20DE%20LA%20ENFERMEDAD%20RENAL%20CRONICA%20EN%20%20EL%20PERU%20(1).pdf
Barba Velez Á, Ocharan-Corcuera J. Accesos vasculares para hemodiálisis. Gac Méd Bilbao. 2011 jul.;108(3):63-5. https://doi.org/10.1016/j.gmb.2011.06.002
Fissell RB, Fuller DS, Morgenstern H, Gillespie BW, Mendelssohn DC, Rayner HC, et al. Hemodialysis patient preference for type of vascular access: Variation and predictors across countries in the DOPPS. J Vasc Access. 2013;14(3):264-72. http://dx.doi.org/10.5301/jva.5000140
Yuo TH. How can the complications of central vein catheters be reduced? Integrating patient preferences into access decisions. Semin Dial. 2016;29(3):192-4. https://doi.org/10.1111/sdi.12474
Sánchez Hernández CR, Rivadeneyra-Espinoza L, Aristil Chery PM. Calidad de vida en pacientes bajo hemodiálisis en un hospital público de Puebla, México. Rev Arch Med Camagüey. 2016 jun; 20(3):262-70. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552016000300006&lng=es
Andreu Periz D, Hidalgo Blanco MA, Moreno Arroyo MC. La supervivencia de las personas sometidas a diálisis. Enferm Nefrol. 2013;16(4):278-80. http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2254-28842013000400009&lng=es
Kosa SD, Bhola C, Lok CE. Measuring patient satisfaction with vascular access: vascular access questionnaire development and reliability testing. J Vasc Access. 2015;16(3):200-5. https://doi.org/10.5301/jva.5000339
Vilagut G, Ferrer M, Rajmil L, Rebollo P, Permanyer-Miralda G, Quintana JM. et al. El cuestionario de salud SF-36 español: una década de experiencia y nuevos desarrollos. Gac Sanit. 2005 abr.;19(2):135-50. http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-91112005000200007&lng=es
Salazar FR, Bernabé E. The Spanish SF-36 in Peru: factor structure, construct validity, and internal consistency. Asia Pac J Public Health. 2015 mzo;27(2):NP2372-80. https://doi.org/10.1177/1010539511432879
Domenick Sridharan N, Fish L, Yu L, Weisbord S, Jhamb M, Makaroun MS, et al. The associations of hemodialysis access type and access satisfaction with health-related quality of life. J Vasc Surg. 2018 en. 1;67(1):229-35. https://doi.org/10.1016/j.jvs.2017.05.131
Buitrón Proaño GA, Velasteguí Toledo MG. Asociación del acceso vascular para hemodiálisis y la calidad de vida de los pacientes con enfermedad renal crónica avanzada. [tesis de especialización]. [Quito]: Pontificia Universidad Católica del Ecuador; 2019. http://repositorio.puce.edu.ec:80/xmlui/handle/22000/16781
Rehman R, Schmidt RJ, Moss AH. Ethical and legal obligation to avoid long-term tunneled catheter access. Clin J Am Soc Nephrol. 2009;4(2):456-60. http://dx.doi.org/10.2215/CJN.03840808
Lok CE. Fistula first initiative: advantages and pitfalls. Clin J Am Soc Nephrol. 2007;2(5):1043-53. http://dx.doi.org/10.2215/CJN.01080307

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.