Caracterización de los pacientes con enfermedad renal crónica en tratamiento de hemodiálisis
PDF

Palabras clave

caracterización clínico-epidemiológica
enfermedad renal crónica
terapia de reemplazo renal
hemodiálisis

Cómo citar

1.
Sosa Carabeo M, Forte Riverón M, Corona Miranda B, Cárdenas Soto T. Caracterización de los pacientes con enfermedad renal crónica en tratamiento de hemodiálisis. Rev. Colomb. Nefrol. [Internet]. 21 de agosto de 2025 [citado 11 de septiembre de 2025];12(2). Disponible en: https://revistanefrologia.org/index.php/rcn/article/view/929

Resumen

Contexto: la enfermedad renal crónica (ERC) está creciendo a nivel mundial y constituye una carga a la salud que ocasiona daños en la capacidad funcional y la calidad de vida de los pacientes.

Objetivo: caracterizar a los pacientes con ERC en tratamiento de hemodiálisis, en la provincia Mayabeque, de enero a diciembre del año 2023.

Metodología: se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal, en el cual se revisaron las historias clínicas individuales de los pacientes y las bases de datos, para obtener información acerca de las variables demográficas y clínicas analizadas.

Resultados: hubo un predominio de pacientes entre 55 y 64 años de edad, masculinos (66,3?%) y de raza blanca (68,3?%). El 48,1?% estaba soltero, con secundaria terminada el 57,7?% y un 59,6?% procedía de zonas urbanas. El tiempo desde el diagnóstico hasta el inicio del tratamiento fue menor a cinco años en el 67,3?%, además, la hipertensión arterial estuvo implicada en un 47,0?%. El 31,7?% llevaba menos de un año en hemodiálisis y la fístula arteriovenosa se le realizó al 63,3?%. Al finalizar el año, 26 pacientes habían salido del tratamiento y solo un 11,5 % eran tributarios para reemplazo renal. Además, prevaleció el virus de la hepatitis C (25,0?%).

Conclusiones: el análisis descriptivo del perfil demográfico y clínico de pacientes con ERC ofrece una importante contribución para todos los niveles de atención de salud en el abordaje integral y el desarrollo de estrategias, enfocadas a prevenir problemas de salud en diferentes grupos poblacionales.

https://doi.org/10.22265/acnef.12.2.929
PDF

Citas

Major RW, Cheng MRI, Grant RA, Shantikumar S, Xu G, Oozeerally I, et al. Cardiovascular disease risk factors in chronic kidney disease: a systematic review and meta-analysis. PLoS ONE. 2018;13(3):e0192895. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0192895

Zemp DD, Giannini O, Quadri P, de Bruin ED. Gait characteristics of CKD patients: a systematic review. BMC Nephrol. 2019;20(1):83. https://doi.org/10.1186/s12882-019-1270-9

Shibabaw Shiferaw W, Yirga Akalu T, Asmare Aynalem Y. Chronic kidney disease among diabetes patients in Ethiopia: a systematic review and meta-analysis. Int J Nephrol. 2020;8890331. https://doi.org/10.1155/2020/8890331

Espinosa-Cuevas MÁ. Enfermedad renal. Gac Med Mex. 2016;152(supl. 1):90-6. https://www.anmm.org.mx/GMM/2016/s1/GMM_152_2016_S1_090-096.pdf

Soriano Cabrera S. Definición y clasificación de los estadios de la enfermedad renal crónica. Prevalencia. Claves para el diagnóstico precoz. Factores de riesgo de enfermedad renal crónica. Nefrología. 2004;24(6):0-235. https://www.revistanefrologia.com/es-pdf-X0211699504030666

Lorenzo Sellarés V, Rodríguez DL. Nutrición en la enfermedad renal crónica. Nefrología al Día. 2022. https://www.nefrologiaaldia.org/136

Flores JC. Enfermedad renal crónica: epidemiología y factores de riesgo. Rev Méd Clín Condes. 2010;21(4):502-7. http://doi.org/10.1016/S0716-8640(10)70565-4

Martínez-Castelao A, Górriz JL, Bover J, Segura-de la Morena J, Cebollada J, Escalada J, et al. Documento de consenso para la detección y manejo de la enfermedad renal crónica. Nefrología. 2014;34(2):243-62. http://doi.org/10.3265/Nefrologia.pre2014.Feb.12455

García Montemayor V, Pendón Ruiz de Mier MV, Moyano Peregrín C, Ojeda López R, Martín Malo A. Enfermedades renales. Concepto, clasificación, etiopatogenia, síndromes renales y estrategia diagnóstica. Medicine. 2019;12(79):4651-661. https://doi.org/10.1016/j.med.2019.05.019

Bezerra da Silva Junior G, Gomes Ramalho de Oliveira J, Rodrigo Barros de Oliveira M, Eyre de Souza Vieira LJ, Rocha Dias E. Global costs attributed to chronic kidney disease: a systematic review. Rev Assoc Med Bras. 2018;64(12):1108-16. https://doi.org/10.1590/1806-9282.64.12.1108

Mezzano S, Aros C. Enfermedad renal crónica: clasificación, mecanismos de progresión y estrategias de renoprotección. Rev Méd Chile. 2005;133(3):338-48. http://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872005000300011

Gárate-Campoverde MB, Mena-De La Cruz R, Cañarte-Baque GC, Sarmiento-Cabrera MJ, Delgado-Janumis DA, Santana-Reyes MF. Patología desencadenante en la enfermedad renal crónica. Rev Dom Cien. 2019;5(1):218-41. https://doi.org/10.23857/dc.v5i1.858

Gámez Jiménez AM, Montell Hernández OA, Ruano Quintero V, Alfonso de León JA, Hay de la Puente Zoto M. Enfermedad renal crónica en el adulto mayor. Rev Méd Electrón. 2013;35(4):306-18. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242013000400001&lng=es

González MT, Ramalle-Gómara E, Castillón E, Bover J, Gómez-Alamillo C, Grupo ENOD-SEDYT. Características clínicas y analíticas de los pacientes con insuficiencia renal crónica en tratamiento con hemodiálisis en España. Proyecto ENOD (Estudio Nacional de Optimización de Diálisis). Dial Traspl. 2008;29(4):150-65. http://doi.org/10.1016/S1886-2845(08)75058-6

Candelaria-Brito JC, Gutiérrez-Gutiérrez C, Bayarre-Vea HD, Acosta-Cruz C, Montes de Oca DM, Labrador-Mazón O. Caracterización de la enfermedad renal crónica en adultos mayores. Rev Colomb Nefrol. 2018;5(2):166-78. https://doi.org/10.22265/acnef.0.0.308

Robalino Rivadeneira ME, Urdaneta Carruyo GM, Robalino Gualoto RS, Cobos Castillo MI, Andrade Zuña KE, Chanaguano Tixelema CC. Caracterización clínico epidemiológica de pacientes con enfermedad renal crónica, Riobamba, 2021. Talentos. 2021;8(2):56-67. https://doi.org/10.33789/talentos.8.2.154

Dall’Agnol J, Schwartz E, Zillmer JGV, Lise F. Caracterización de las personas con tratamiento de hemodiálisis en la región sur de Rio Grande do Sul, Brasil. Enferm Univ. 2021;18(1):81-92. https://doi.org/10.22201/eneo.23958421e.2021.1.863

Hernández-Zambrano SM, Carrillo-Algarra AJ, Linares-Rodríguez LV, Martínez-Ruiz AL, Núñez-Yaguna MF. Caracterización sociodemográfica y clínica de pacientes con enfermedad renal crónica en condición de pluripatología y sus cuidadores. Enferm Nefrol. 2021;24(1):56-67. https://dx.doi.org/10.37551/s2254-28842021006

Karim S, Jamali A, Ali S, Arbab MY, Salman B, Imtiaz S. Epidemiology and risk factors of chronic kidney disease in rural areas (Badin) of Sindh, Pakistan. J Pak Med Assoc. 2023;73(7):1399-402. https://doi.org/10.47391/jpma.6764

Togay E, Öntürk Akyüz H. Examinations of effects of socio?demographic features and disease?related data of patients with hemodialysis on the quality of life. Sci Rep. 2023;13(1):16536. https://doi.org/10.1038/s41598-023-43473-4

Bonet Gorbea M, Varona Pérez P. III Encuesta Nacional de factores de riesgo y actividades preventivas de enfermedades no transmisibles. Cuba 2010-2011. La Habana, Cuba: Editorial Ciencias Médicas; 2014.

Instituto Nacional de Higiene Epidemiología y Microbiología, Ministerio de Salud Pública de Cuba, Organización Panamericana de la Salud. Encuesta Nacional de Salud Cuba 2018-2020: Principales resultados para la acción. La Habana, Cuba: INHEM/Minsap/OPS; 2024.

Guerra Bustillo G, Almaguer López M, Herrera Valdés R, Pérez-Oliva Díaz J, Mármol Sóñora A. Enfermedad renal crónica en el primer nivel de atención de salud en Cuba. Acta Médica. 2024;24(4):e417. https://revactamedica.sld.cu/index.php/act/article/view/417

Miranda-González DL, Martínez-Rodríguez L, Fernández-Castillo E. Conocimiento sobre la enfermedad renal crónica en jóvenes universitarios cubanos. Enferm Nefrol. 2020;23(3):285-93. https://dx.doi.org/10.37551/s2254-28842020030

Sosa Barberena N, Polo Amarante RA, Mendez Rogríguez SN, Sosa Barberena M. Caracterización de pacientes con enfermedad renal crónica en tratamiento de hemodiálisis. Medisur. 2016;14(4):382-8. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-897X2016000400006&lng=es.

Platero Díaz A, Cruz Rodríguez JL, Reyes Navia GC, Gutiérrez García F, Rodríguez Lora H. Características demográficas y causas de insuficiencia renal crónica en pacientes dialíticos de un hospital habanero. Arch Hosp Univ “Gen Calixto García”. 2021;9(1):7-19. https://revcalixto.sld.cu/index.php/ahcg/article/view/594

Martín-Díaz G, Rodríguez-Heredia OI, Menéndez-Placeres I, Bueno-Figueredo MM, Pérez-Guerrero Y, Risco-González MC. Caracterización de los pacientes con enfermedad renal crónica que requieren hemodiálisis en la provincia Camagüey. Arch Méd Camagüey. 2023;27. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552023000100044&lng=es

Pinillos-Patiño Y, Herazo-Beltrán Y, Gil Cataño J, Ramos de Ávila J. Actividad física y calidad de vida en personas con enfermedad renal crónica. Rev Méd Chile. 2019;147(2):153-60. http://dx.doi.org/10.4067/s0034-98872019000200153

National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion (U.S.). Division of Diabetes Translation. Enfermedad crónica de los riñones en los Estados Unidos, 2021. Estados Unidos: US Department of Health and Human Services, Centers for Disease Control and Prevention; 2021 [citado 2023 nov 16]. https://stacks.cdc.gov/view/cdc/115742

Puruncajas Maza JP. Prevalencia de hiperparatiroidismo secundario a enfermedad renal crónica estadio cinco en pacientes bajo tratamiento de hemodiálisis en el centro de hemodiálisis VYR durante el 2017 [tesis de pregrado]. [Ecuador]. Pontificia Universidad Católica del Ecuador; 2018 [citado 2023 nov 16]. https://repositorio.puce.edu.ec/items/ab924577-52d9-4151-84de-a85f683b1fe1

Bellato R, Santos de Araújo LF, Dolina JV, dos Anjos-Musquim C, de Lima Souza Thaines-Corrêa GH. Experiência familiar de cuidado na situação crônica. Rev Esc Enferm USP. 2016;50:81-8. https://doi.org/10.1590/S0080-623420160000300012

Costa-Requena G, Moreso F, Cantarell C, Serón D. Alfabetización en salud y enfermedad renal crónica. Nefrología. 2017;37(2):115-7. https://doi.org/10.1016/j.nefro.2016.10.001

Herrera Oropesa Y, de Armas Gil T, Capote Pereira L, Rodríguez Batista R, Castañer Moreno J. Factores de riesgo cardiovascular en pacientes en hemodiálisis. Rev Haban Cienc Méd. 2021;20(6):e3654. http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/3654

Martínez-Gallardo R, Ferreira-Morong F, García-Pino G, Cerezo-Arias I, Hernández Gallego R, Caravaca F. Insuficiencia cardíaca en la enfermedad renal crónica avanzada: relación con el acceso vascular. Nefrología. 2012;32(2):206-12. http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0211-69952012000200012&lng=es

dos Santos JP, Loureiro A, Cendoroglo Neto M, Pereira BJ. Impact of dialysis room and reuse strategies on the incidence of hepatitis C virus infection in haemodialysis units. Nephrol Dial Transplant. 1996;11(10):2017-22. https://doi.org/10.1093/oxfordjournals.ndt.a027090

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.