Perfil sociodemográfico y clínico para inicio de hemodiálisis en lesión renal aguda
PDF
XML

Palabras clave

Lesión renal aguda
Terapia de reemplazo renal
Hemodiálisis
Urgencia dialítica
Hipercalemia
Acidosis metabólica
Complicaciones urémicas

Cómo citar

1.
Muñoz Molina JC, Marín Tabares YA, Torres Saltarín JJ, Mora Rodríguez JL. Perfil sociodemográfico y clínico para inicio de hemodiálisis en lesión renal aguda. Rev. Colomb. Nefrol. [Internet]. 30 de abril de 2025 [citado 19 de septiembre de 2025];12(1). Disponible en: https://revistanefrologia.org/index.php/rcn/article/view/862

Resumen

Contexto: el comienzo de la terapia de reemplazo renal (TRR) en pacientes con lesión renal aguda (LRA) conlleva un desafío clínico.

Objetivo: describir las características sociodemográficas y clínicas, los diagnósticos y los umbrales de laboratorio para el inicio de TRR y el tipo de terapia utilizada, en un hospital de tercer nivel en Pereira, Risaralda, Colombia.

Metodología: estudio retrospectivo y descriptivo con fuente secundaria a partir de los registros clínicos. Se incluyeron 214 pacientes atendidos entre abril de 2020 y febrero de 2023 que cumplieron con los criterios de inclusión.

Resultados: el 68,69?% eran hombres, con una edad media de 62,90 años. La acidosis metabólica fue la principal indicación para TRR (47,00?%), seguida de complicaciones urémicas (45,00?%) e hipercalemia (36,00?%). Previo al inicio de diálisis, los valores medios de creatinina, BUN (siglas de blood urea nitrogen), potasio y pH fueron 5,85 mg/dl, 81 mg/dl, 5,30 mEq/l y 7,31, respectivamente. La principal causa de LRA fue la disminución de la perfusión renal (77,10?%) y la hemodiálisis intermitente fue la terapia más utilizada (77,10?%). La mortalidad fue del 36,90?% y al alta, y el 38,80?% de los pacientes requirieron TRR. Además, se observaron diferencias significativas en mortalidad y complicaciones entre pacientes con LRA obstructiva y no obstructiva (P <0,005).

Conclusiones: este estudio resalta la importancia de la acidosis metabólica, las complicaciones urémicas y la hipercalemia como indicadores clave para el inicio de hemodiálisis. Se subrayan las diferencias cruciales entre causas obstructivas y no obstructivas de LRA, ofreciendo información valiosa para mejorar los resultados clínicos.

https://doi.org/10.22265/acnef.12.1.862
PDF
XML

Citas

Tenorio Cañamás MT, Galeano Álvarez C, Rodríguez Mendiola N, Liaño García F. Diagnóstico diferencial de la insuficiencia renal aguda. NefroPlus. 2010;3(2):1-58. http://doi.org/10.3265/NefroPlus.pre2010.Jul.10548

Bellomo R, Ronco C, Kellum JA, Mehta RL, Palevsky P, Acute Dialysis Quality Initiative workgroup. Acute renal failure - definition, outcome measures, animal models, fluid therapy and information technology needs: the Second International Consensus Conference of the Acute Dialysis Quality Initiative (ADQI) Group. Crit Care. 2004;8(4):R204-12. https://doi.org/10.1186/cc2872

Metha RL, Kellum JA, Shah SV, Molitoris BA, Ronco C, Warnock DG, et al. Acute Kidney Injury Network: report of an initiative to improve outcomes in acute kidney injury. Crit Care. 2007;11(2):R31. https://doi.org/10.1186/cc5713

Khwaja A. KDIGO clinical practice guidelines for acute kidney injury. Nephron Clin Pract. 2012;120(4):c179-84. https://doi.org/10.1159/000339789

Co I, Gunnerson K. Emergency department management of acute kidney injury, electrolyte abnormalities, and renal replacement therapy in the critically ill. Emerg Med Clin North Am. 2019;37(3):459-71. https://doi.org/10.1016/j.emc.2019.04.006

Lorenzo V, López Gómez J. Controversias en la insuficiencia renal aguda. Nefrología al Día. 2020:2659-2606. https://www.nefrologiaaldia.org/es-articulo-controversias-en-la-insuficiencia-renal-aguda-2020-362

Santana-Padilla Y, Fernández-Castillo J, Mateos-Dávila A. La clasificación de la lesión renal aguda: una herramienta para las enfermeras de críticos. Enfermería Intensiva. 2022;33(supl. 2):s35-41. http://doi.org/10.1016/j.enfi.2022.05.007

Bover J, Romero-González G, Chávez-Iñiguez J, Rizo-Topete L, Graterol F, Vila A, et al. AKI (Acute Kidney Injury): AQUÍ la nomenclatura también es importante. Nefrología. 2024;44(1):113-5. http://doi.org/10.1016/j.nefro.2022.07.003

Gaibi T, Ghatak-Roy A. Approach to acute kidney injuries in the emergency department. Emerg Med Clin North Am. 2019;37(4):661-77. https://doi.org/10.1016/j.emc.2019.07.006

Fretes N, Suárez JP, Zambrano León E, Marcet A, García Fernández MV, Khoury M, et al. Mortalidad de la insuficiencia renal aguda con requerimiento de hemodiálisis en unidades de terapia intensiva. Rev Nefrol Dial Traspl. 2021;41(1):30-5. http://www.revistarenal.org.ar/index.php/rndt/article/view/614/1104

Fuentes V. Terapias de reemplazo renal agudo en pacientes críticos. Rev Méd Clínica Las Condes. 2024;35(1):14-21. https://doi.org/10.1016/j.rmclc.2023.12.001

Ostermann M, Bagshaw SM, Lumlertgul N, Wald R. Indications for and timing of initiation of KRT. Clin J Am Soc Nephrol. 2023;18(1):113-20. https://doi.org/10.2215/cjn.05450522

Valdenebro M, Martín-Rodríguez L, Tarragón B, Sánchez-Briales P, Portolés J. Una visión nefrológica del tratamiento sustitutivo renal en el paciente crítico con fracaso renal agudo: horizonte 2020. Nefrología. 2021;41(2):91-226. https://doi.org/10.1016/j.nefro.2020.07.016

Ostermann M, Bellomo R, Burdmann EA, Doi K, Endre ZH, Goldstein SL, et al. Controversies in acute kidney injury: conclusions from a Kidney Disease: Improving Global Outcomes (KDIGO) Conference. Kidney Int. 2020;98(2):294-309. https://doi.org/10.1016/j.kint.2020.04.020

Gobernación de Risaralda. El Hospital San Jorge cuenta con la más amplia oferta de servicios de salud en el Eje Cafetero [nota de prensa] [internet]. Pereira, Colombia: Departamento de Risaralda; 2024. [citado 2024, octubre, 12]. https://www.risaralda.gov.co/publicaciones/160337/el-hospital-san-jorge-cuenta-con-la-mas-amplia-oferta-de-servicios-de-salud-en-el-eje-cafetero/

ESE Hospital Universitario San Jorge. Nuestra historia [internet]. Pereira, Colombia: E. S. E. Hospital Universitario San Jorge; 2024. [citado 2024, octubre, 12]. https://husj.gov.co/resena-historica/

Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia. Resolución 8430 de 1993. Bogotá, Colombia: Minsalud; 1993. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/lists/bibliotecadigital/ride/de/dij/resolucion-8430-de-1993.pdf

Organización Mundial de la Salud. COVID-19: cronología de la actuación de la OMS [internet]. OMS; 2020. [citado 2024, noviembre, 27]. https://www.who.int/es/news/item/27-04-2020-who-timeline---covid-19

Tarragón B, Valdenebro M, Serrano ML, Maroto A, Llópez-Carratalá M, Ramos A, et al. Fracaso renal agudo en pacientes hospitalizados por COVID-19. Nefrología. 2021;41(1):34-40. https://doi.org/10.1016/j.nefro.2020.08.005

Vargas JG, Avila N, Hurtado D, Cárdenas-Roldán J, Peña D, Ortiz G. Lesión renal aguda en COVID-19: puesta al día y revisión de la literatura. Acta Colomb Cuid Intensivo. 2020;22(1):24-34. https://doi.org/10.1016/j.acci.2020.10.004

Kidney Disease: Improving Global Outcomes (KDIGO) CKD Group. KDIGO 2024 Clinical Practice Guideline for the Evaluation and Management of Chronic Kidney Disease. Kidney Int. 2024;105(4):s117-314. https://doi.org/10.1016/j.kint.2023.10.018

Salazar Ramírez JC, Florián-Pérez MC, Restrepo-Valencia CA, Montoya-Quintero AD, Meneses-Riascos LA, Suárez-Chilma VF. Desenlaces clínicos de pacientes con requerimiento de terapia de reemplazo renal aguda en unidad de cuidado intensivo. Acta Med Col. 2022;47(2). https://doi.org/10.36104/amc.2022.2229

Bagshaw SM, Wald R, Barton J, Burns KEA, Friedrich JO, House AA, et al. Clinical factors associated with initiation of renal replacement therapy in critically ill patients with acute kidney injury - A prospective multicenter observational study. J Crit Care. 2012;27(3):268-75. https://doi.org/10.1016/j.jcrc.2011.06.003

Ocaña Nápoles L, Rodríguez Salgueiro S, Oyarzábal Yera A. Nuevos enfoques sobre la lesión renal aguda. Rev CENIC. 2020;51(2):141-58. https://www.redalyc.org/journal/1812/181272273006/html/

Lombi F, Muryan A, Canzonieri R, Trimarchi H. Biomarcadores en la lesión renal aguda: ¿paradigma o evidencia? Nefrología. 2016;36(4):333-464. https://www.revistanefrologia.com/es-biomarcadores-lesion-renal-aguda--articulo-S0211699516300273

Carlino C, Ávila R, Monje L, Mantello C, Taurizano N, Urretavizcaya V, et al. Primer estudio epidemiológico de injuria renal aguda con requerimiento de terapia de reemplazo renal en Argentina. Sobrevida general y renal a mediano plazo. Rev Nefrol Dial Traspl. 2020;40(3):200-9. http://revistarenal.org.ar/index.php/rndt/article/view/533

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.