Resumen
Hemos leído con gran interés el artículo: “Síndrome cardiorrenal en pacientes con falla cardiaca en un hospital universitario”, de Rozo et al., del cual resaltamos el aporte del artículo al conocimiento del síndrome cardiorrenal; no obstante, se observan algunos detalles que merecen ser analizados.
Con respecto a la redacción, se sugiere que los objetivos mencionados en el resumen tengan una concordancia con los objetivos mencionados en las otras secciones del artículo, así, en el resumen se menciona que se evaluará la frecuencia del síndrome cardiorrenal sin especificación del tipo de síndrome cardiorrenal, mientras que en la introducción sí se indica que se evaluará el síndrome cardiorrenal del tipo II; sin embargo, en las conclusiones nuevamente se menciona solo como “síndrome cardiorrenal” sin especificación del tipo. Además, en la sección de resultados existe un aumento de 20 pacientes de la muestra en la tabla 3, donde se menciona a 367 pacientes, contradiciendo lo mencionado en la sección de materiales y métodos, donde se describe que el tamaño de la muestra es de 347 pacientes en total, existiendo una diferencia de 20 participantes. Esta diferencia genera dudas sobre cuál es el tamaño de muestra real utilizado, existiendo la posibilidad de influenciar en el resultado y las conclusiones.
Citas
Rozo Ortiz EJ, Guerrero Peña PA, Vargas Rodríguez LJ, Barrera Corredor AP, Méndez NT, Gil Forero MC, et?al. Síndrome cardiorrenal en pacientes con falla cardiaca en un hospital universitario. Rev Colomb Nefrol. 2023;10(2):e654. https://doi.org/10.22265/acnef.10.2.654
Chávez-Iñiguez JS, Ibarra-Estrada M, Sánchez-Villaseca S, Romero-González G, Font-Yañez JJ, De la Torre-Quiroga A, et al. The effect in renal function and vascular decongestion in type 1 cardiorenal syndrome treated with two strategies of diuretics, a pilot randomized trial. BMC Nephrol. 2022;23(1):3. https://doi.org/10.1186/s12882-021-02637-and
Pandey P, Mishra Pandey M. Research methodology: tools and techniques. Rumania: Bridge Center. http://dspace.vnbrims.org:13000/jspui/bitstream/123456789/4666/1/RESEARCH%20METHODOLOGY%20TOOLS%20AND%20TECHNIQUES.pdf

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.