Resumen
Contexto: el uso de catéter venoso central en pacientes nefrópatas ha aumentado con el pasar del tiempo. A pesar de no ser un acceso vascular de larga permanencia, su empleo sigue siendo la primera elección para el comienzo del tratamiento con hemodiálisis y su uso se asocia principalmente a infecciones, teniendo una incidencia por días de uso.
Objetivo: a través de una revisión sistemática, determinar la incidencia de infecciones asociadas al catéter venoso central de hemodiálisis en pacientes adultos con enfermedad renal crónica.
Metodología: se realizó una investigación cuantitativa de tipo revisión sistemática con base en la metodología Prisma, entre los meses de septiembre y noviembre de 2023, mediante una búsqueda en las bases de datos PubMed, Epistemonikos, BVS, Scielo y Cochrane, y se incluyeron artículos escritos en español, inglés y portugués.
Resultados: se obtuvieron 12 artículos inicialmente y con la aplicación de los criterios de elegibilidad, quedaron 8 artículos que fueron encontrados en las bases de datos y se incluyeron 2 artículos adicionales que fueron encontrados mediante la búsqueda inversa.
Conclusiones: se determinó que las infecciones asociadas al catéter venoso central para hemodiálisis tienen una incidencia de 1 por cada 1000 días-catéter, así como se demostró que el agente causal más común en estas infecciones fue el Staphylococcus aureus. Además, se observó que la falta de tratamiento oportuno de las infecciones puede dar lugar al desarrollo de bacteriemia, lo que conllevó a un incremento en la tasa de mortalidad del paciente.
Citas
Méndez-Durán A, Méndez-Bueno F, Tapia-Yáñez T, Muñoz Montes A, Aguilar-Sánchez L. Epidemiología de la insuficiencia renal crónica en México. Diál Traspl. 2010;31(1):7-11. https://doi.org/10.1016/S1886-2845(10)70004-7
Gorostidi M, Santamaría R, Alcázar R, Fernández-Fresnedo G, Galcerán JM, Goicoechea M, et al. Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. Nefrología. 2014;34(3):273-424.
Ojeda-Cásares H. Día Mundial del Riñón. Documento orientador [Internet]. Organización Panamericana de la Salud. 2023 [citado 2024, jun.12]. https://www.paho.org/es/documentos/enfermedades-renales-cronicas-documento-orientador
Cenidsp. La enfermedad renal crónica en México [Internet]. Insp.mx. [citado 2023, nov. 24]. https://www.insp.mx/avisos/5296-enfermedad-renal-cronica-mexico.html
Inegi. Estadísticas de defunciones registradas 2021 [Internet]. Inegi. [citado 2023, nov. 24]. https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2022/EDR/EDR2021_10.pdf
National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Disease. Hemodiálisis [Internet]. NIH [citado 2023, nov. 24]. https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/enfermedades-rinones/insuficiencia-renal/hemodialisis
Ibeas J, Roca-Tey R, Vallespín J, Moreno T, Moñux G, Martí-Monrós A, et al. Guía Clínica Española del Acceso Vascular para Hemodiálisis. Nefrología. 2017;37:1-191. https://doi.org/10.1016/j.nefro.2017.11.004
Rivas R. Complicaciones mecánicas de los accesos venosos centrales. Rev Méd Clín Las Condes. 2011;22(3):350-60. https://doi.org/10.1016/S0716-8640(11)70435-7
Salvador García J, Gómez Valdés J, Casula E, Magán Martín A, Ruiz Guanter A, Lonjedo E. Disfunción tardía en catéteres de hemodiálisis: claves diagnósticas y manejo terapéutico. Intervencionismo. 2019;19(91). https://dx.doi.org/10.30454/2530-1209.2019.4.5
Johansen KL, Chertow GM, Gilbertson DT, Ishani A, Israni A, Ku E. US Renal Data System 2022 Annual Data Report: Epidemiology of Kidney Disease in the United States. Am J Kidney Dis. 2023;81(3):A8-11. https://www.ajkd.org/article/S0272-6386(22)01061-7/fulltext#secsectitle0015
Hinojosa Becerril CA, Anaya Ayala JE, Laparra Escareño H, Lozano Corona R. Acciones a favor de los accesos vasculares para hemodiálisis en México. México: CONACYT; 2019. https://www.anmm.org.mx/publicaciones/CAnivANM150/ACCESOS-VASCULARES.pdf
Allon M. Dialysis catheter-related bacteremia: treatment and prophylaxis. Am J Kidney Dis. 2004;44(5):779-91. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/15492943/
Ibáñez Franco EJ, Fretes Ovelar AMC, Duarte Arévalos LE, Giménez Vázquez FJ, Olmedo Mercado EF, Figueredo Martínez HJ, et al. Factores de riesgo asociados a infección de catéter de hemodiálisis en un centro de referencia. Rev. virtual Soc. Parag. Med. Int. 2022;9(1):23-33. https://doi.org/10.18004/rvspmi/2312-3893/2022.09.01.23
Camilo Tejada Y, Frías Hernández KY. Complicaciones a corto plazo en pacientes hemodializados, atendidos en unidad de hemodiálisis del Hospital Central de las Fuerzas Armadas en el período enero-marzo 2020 [Tesis en línea]. Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña. 125 p. https://repositorio.unphu.edu.do/handle/123456789/3580
Crespo Garrido M, Ruiz Parrado MC, Gómez Pozo M, Crespo Montero R. Las bacteriemias relacionadas con el catéter tunelizado de hemodiálisis y cuidados de enfermería. Enferm Nefrol. 2017;20(4):353-65. https://doi.org/10.4321/S2254-28842017000400009
Page MJ, McKenzie JE, Bossuyt PM, Boutron I, Hoffmann TC, Mulrow CD, et al. Declaración PRISMA 2020: una guía actualizada para la publicación de revisiones sistemáticas. Rev Esp Cardiol. 2021;74(9):790-9. https://doi.org/10.1016/j.rec.2021.07.010
BVS. DeCS/MeSH. Brasil: BVS; 2017. https://decs.bvsalud.org/es/
National Library of Medicine. Medical Subject Headings 2024. Bethesda, Estados Unidos: National Library of Medicine; 2002. https://meshb.nlm.nih.gov/
National Library of Medicine. PubMed. . Bethesda, Estados Unidos: National Library of Medicine. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/
Epistemonikos. La base de datos Epistemonikos en pocas palabras. Chile: Epistemonikos Foundation. https://www.epistemonikos.org/es
BVS. Portal Regional da BVS. Bvsalud.org. https://bvsalud.org/es/
Scielo. Scientific Electronic Library Online. Brasil: Scielo. https://scielo.org/es/
Cochrane. Cochrane Library. Reino Unido: Cochrane. https://www.cochranelibrary.com/
FLC. Fichas de lectura crítica. España: Osteba. http://www.lecturacritica.com/web/mis_fichas/
Manterola C, Asenjo-Lobos C, Otzen T. Jerarquización de la evidencia: niveles de evidencia y grados de recomendación de uso actual. Rev Chil Infectol. 2014;31(6):705-18. http://dx.doi.org/10.4067/S0716-10182014000600011
Linares-Artigas JC, Gotera-Zambrano JL, Estraño-Villanueva JF, Bermúdez-Aguillon HR. Infecciones asociadas al catéter de hemodiálisis en pacientes nefrópatas.Kasmera. 2020;48(2):e4823825. https://doi.org/10.5281/zenodo.4271376
Sánchez YA, Toraño Peraza G. Bacteriemias relacionadas con el uso del catéter venoso en una unidad de hemodiálisis en Cuba. Rev Cubana Med Trop. 2022;74(1):e733.
Hajji M, Neji M, Agrebi S, Nessira SB, Hamida FB, Barbouch S, et al. Incidence and challenges in management of hemodialysis catheter-related infections. Sci Rep. 2022;12(1):20536. https://doi.org/10.1038/s41598-022-23787-5
Hernández Fraile C. Educación sanitaria para pacientes en hemodiálisis: medidas nutricionales y cuidado de los accesos vasculares [Tesis en línea]. Logroño: Universidad de la Rioja; 2021. 67 p. https://investigacion.unirioja.es/documentos/61765e0e9a6e185d8748a0c2/f/61765e0e9a6e185d8748a0c1.pdf
Cobo-Sánchez JL, Blanco-Mavillard I, Mancebo-Salas N, Moya-Mier S, González-Menéndez F, Renedo-González C, et al. Early identification of local infections in central venous catheters for hemodialysis: a systematic review. J Infect Public Health. 2023;16(7):1023-32. https://doi.org/10.1016/j.jiph.2023.04.012
Pérez-Reyes M, Rodríguez-Delgado L, Olivares-Collado E, Crespo-Montero R. El acceso vascular en el paciente anciano en hemodiálisis: resultados y supervivencia. Enferm Nefrol. 2023;26(3):208-18. http://dx.doi.org/10.37551/s2254-28842023020
Arribas-Cobo P. Prevalencia de bacteriemias relacionadas con el catéter de hemodiálisis en una unidad hospitalaria. Enferm Nefrol. 2013;16(4):229-34. https://doi.org/10.4321/S2254-28842013000400003
Reichembach Danski MT, Pontes L, Amaral Schwanke A, Lind J. Infecção da corrente sanguínea relacionada a cateter venoso central para hemodiálise: revisão integrativa. Rev Baiana Enfermagem. 2017;31(1). https://doi.org/10.18471/rbe.v31i1.16342
Ravani P, Palmer SC, Oliver MJ, Quinn RR, MacRae JM, Tai DJ, et al. Associations between hemodialysis access type and clinical outcomes: a systematic review. J Am Soc Nephrol. 2013;24(3):465-73. http://dx.doi.org/10.1681/asn.2012070643
Gimeno HV, Beneit MJV, Faraldo CA, Herrero CJA, Zaragoza GI, López MV, et al. Influencia de variables del manejo de catéteres venosos tunelizados en hemodiálisis sobre la tasa de bacteriemia: estudio analítico observacional. Rev Nefrol Dial Traspl. 2022;42(4):285-95.
Suzuki M, Satoh N, Nakamura M, Horita S, Seki G, Moriya K. Bacteremia in hemodialysis patients. World J Nephrol. 2016;5(6):489-96. https://doi.org/10.5527/wjn.v5.i6.489
Fariñas Álvarez MC, García-Palomo JD, Gutiérrez Cuadra M. Infecciones asociadas a los catéteres utilizados para la hemodiálisis y la diálisis peritoneal. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2008;26(8):518-26. https://doi.org/10.1157/13127459
da Costa Matos J, Menezes Polsin LL, Petrucelli Israel KC, Pessoa Cavalcante L. Predictive factors of infection in patients with chronic kidney disease using hemodialysis catheters. J Vasc Bras. 2023;22:e20220098.
Albalate M, Pérez García R, de Sequera P, Alcázar R, Puerta M, Ortega M, et al. ¿Hemos olvidado lo más importante para prevenir las bacteriemias en pacientes portadores de catéteres para hemodiálisis? Nefrología. 2010;30(5). https://scielo.isciii.es/pdf/nefrologia/v30n5/breve2.pdf
Vento Valdés I, Toraño Peraza G, Del Sol González AC, Pirquero Lazo EM. Bacteriemia relacionada con catéter por Staphylococcus aureus resistente a meticilina en pacientes con enfermedad renal crónica avanzada. Rev Cubana Med Trop. 2019;71(2). https://www.medigraphic.com/pdfs/revcubmedtro/cmt-2019/cmt192g.pdf
Gimeno Hernán V, Beneit Montesinos V, Faraldo Cabana A, Herrero Calvo J, Zaragoza García I, de la Manzanara VL, et al. Influence of management variables of tunneled venous catheters in hemodialysis on the bacteremia rate: Observational analytical study. Rev Nefrol Diál Traspl. 2023;42(4):285-95. https://www.redalyc.org/journal/5642/564273866004/564273866004.pdf

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.