Resumen
La enfermedad renal crónica (ERC) representa una problemática importante de salud pública a nivel mundial, pues tiene implicaciones clínicas y socioeconómicas significativas. Lo anterior ha motivado a incrementar los esfuerzos por parte de los sistemas sanitarios para mejorar su detección precoz, así como la coordinación entre las distintas especialidades médicas. La evidencia científica ha demostrado que, en la actualidad, la incidencia de la ERC incrementa en correlación con el proceso de envejecimiento, siendo este uno de los factores asociados más importantes a tener en cuenta, junto con las enfermedades crónicas no transmisibles. Por lo tanto, se hace relevante realizar una revisión de la literatura disponible para exponer la situación actual de la ERC a nivel mundial y poderla comparar con la experiencia local de la ciudad de Ambato, Ecuador, esto desde un enfoque nefroprotector.
Citas
Kdigo Disease: Improving Global Outcomes (KDIGO) CKD-MBD Update Work Group.KDIGO 2017 clinical practice guideline updatefor the diagnosis, evaluation, prevention, andtreatment of chronic kidney disease-mineral andbone disorder (CKD-MBD). Kidney IntSuppl. 2017;7(1):1-59. https://dx.doi.org/10.1016/j.kisu.2017.04.001.
World Kidney Day. (14 de marzo de 2020). World Kidney Day. Obtenido de https://www.worldkidneyday.org/ckd-2020-spanish/
Hill, N. R. (2016). Global Prevalence of Chronic Kidney Disease - A Systematic Review and Meta-Analysis. . PloS one, 11(7). doi:e0158765. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0158765
GBD Chronic Kidney Disease Collaboration. Global, regional, and national burden ofchronic kidney disease, 1990-2017: a systematic analysis for the Global Burden of DiseaseStudy 2017. Lancet. 2020;395(10225):709-33. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(20)30045-3.
Mora-Gutiérrez, J. M. Enfermedad renal crónica en el paciente anciano. 2017. Revista Espanola de Geriatria y Gerontologia, 52(3), 152–158. https://doi.org/10.1016/j.regg.2016.03.006
Centers for Disease Control and Prevention. Chronic Kidney Disease in the United States, Atlanta, GA: US Department of Health and Human Services, Centers for Disease Control and Prevention. 2019. 1-4.
Ecuador. Viceministerio de Atención Integral en Salud, Dirección Nacional de CentrosEspecializados. Programa Nacional de salud renal. Quito: Ministerio de Salud Püblica; 2015
Gámez, A., Montell, O., Ruano, V., & Alfonso de León, J. Enfermedad renal crónica en el adulto mayor. 2013. Rev. Med. Electrón, 35, 306–318.
Ecuador. Ministerio de Salud Pública (MSP). Prevención, diagnóstico y tratamien-to de la enfermedad renal crónica. Guía de práctica clínica. Quito: MSP; 2018 [cita-do abril 15 2020]. Disponible en: https://www.salud.gob.ec/wp-content/uploads/2018/10/guiaprevenciondiagnosticotratamientoenfermedadrenalcronica2018.pdf .
Rico-Fontalvo JE. Enfermedad renal diabética: de cara a la prevención, diagnóstico e in-tervención temprana. Rev Colomb Nefrol. 2020;7(2). https://doi.org/10.22265/acnef.7.2.506.
Organización Panamericana de la Salud (OPS).La OPS/OMS y la Sociedad Lati-noamericana de Nefrología llaman a prevenir la enfermedad renal y a mejorar el acceso al tratamiento. Ginebra: OPS; 2015 [citado abril 15 2021]. Disponible en: https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=10542:2015-opsoms-sociedad-latinoamericana-nefrologia-enfermedad-renal-mejorar-tratamiento&Itemid=1926&lang=es
Kalantar-Zadeh, Li PK. Strategies to prevent kidney disease and its progression. Nat RevNephrol. 2020;16(3):129-30. https://dx.doi.org/10.1038/s41581-020-0253-1.
Chen T, Harris D. Challenges of chronic kidney disease prevention. Med J Aust.2015;203(5):209-10. https://dx.doi.org/10.5694/mja15.00241.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.